NUESTRA MISIÓN: no dejar que nadie sufra trastornos cutáneos.

A través de la visión de los dermatólogos y gracias a nuestro enfoque en la biología, BIODERMA es la única empresa dermatológica capaz de ver y entender la belleza y la energía de la piel.

Nos fascina la inteligencia de la piel y su capacidad para regenerarse. Potenciando constantemente esta inteligencia, desarrollamos productos que permiten a todos disfrutar de momentos de vida libres de los problemas cutáneos.

ecobiology
  • jean noel thorel

    Jean-Noel Thorel, Founder and President of NAOS.

    En lugar de tratar la piel en exceso, tenemos que enseñarle a vivir.

    Jean-Noel Thorel, Founder and President of NAOS.

La Ecobiología ha sido el enfoque científico que ha diferenciado la dermatología de BIODERMA desde hace 45 años, permitiéndonos cuidar y apoyar a pacientes, clientes y comunidades médicas de todo el mundo

Consideramos la piel como un ecosistema y actuamos con su biología, tratando las causas de los desequilibrios en lugar de actuar únicamente sobre los signos.

labo

Desde hace más de 45 años, desarrollamos soluciones concretas y eficaces accesibles a todos, que simplifican el día a día y ayudan a cuidar mejor la salud de la piel.

 

Algunas de nuestras innovaciones revolucionarias:

1977

node innovation

NODE SHAMPOO

Con el primer champú ultrasuave, hemos desarrollado una experiencia inigualable en higiene dermatológica, formulado con una base limpiadora sin detergentes.

DESCUBRE NODE SHAMPOO 

1995

micellar water

SENSIBIO H2O

BIODERMA inventó SENSIBIO H2O,  1ª agua micelar original, cambiando la higiene facial para siempre. 

Este producto icónico desarrollado para dermatólogos y utilizado por maquilladores en todo el mundo tiene una fórmula ecobiológica única, experta, minimalista y sin aclarado. 

Eficacia limpiadora potente y profunda. Acción calmante duradera. Para un ecosistema cutáneo sensible respetado.

DISCOVER SENSIBIO H2O

2025

AR+

SENSIBIO AR+ Range

Desarrollada en colaboración con dermatólogos, SENSIBIO AR+ es un tratamiento completo que no sólo actúa sobre las causas biológicas de la rosácea, sino que también aborda la dimensión psicológica para hacer su vida más fácil y su piel más confortable. La gama ha sido formulada para respetar las necesidades específicas de la piel, desde la higiene diaria calmante, concentrado y crema, hasta el cuidado flash SOS.

DESCUBRE SENSIBIO AR

Trabajamos en estrecha colaboración con más de 150.000 dermatólogos y profesionales de la salud de todo el mundo.

Dermatólogos, pediatras, oncólogos, personal hospitalario y farmacéuticos se implican y participan con entusiasmo en nuestros programas de investigación para ayudarnos a desarrollar productos dermatológicos que respondan a las necesidades específicas de cada tipo de piel.

Juntos e impulsados por el mismo enfoque, intentamos comprender mejor los orígenes de los desequilibrios cutáneos para allanar el camino a nuevas innovaciones dermatológicas e investigar soluciones revolucionarias que respeten los procesos biológicos naturales de la piel, garantizando al mismo tiempo una tolerancia óptima.

Nuestra misión: revelar la inteligencia de la piel en cada etapa de su vida, ya se enfrente a agresiones externas, al envejecimiento o a desequilibrios internos.

health professionals

450 fórmulas

650 ingredientes

40 patentes y tecnologías controladas/con licencia
 

Más de 120 biólogos y químicos colaboran en los laboratorios NAOS para superar los límites de la investigación y el desarrollo.

Al trabajar en las fórmulas de los productos, antes de comercializarlos y tras un largo proceso de pruebas de 18 meses, se seleccionan cuidadosamente 650 ingredientes.

Nuestros productos se someten a pruebas sistemáticas de seguridad y eficacia.

Todos nuestros productos se someten a pruebas de tolerancia bajo la supervisión de expertos dermatólogos, alergólogos y toxicólogos independientes de todo el mundo.

En los últimos años, se han realizado más de 1.000 estudios clínicos en casi 30 países diferentes. Estos estudios han dado lugar a publicaciones periódicas en las principales revistas científicas.

formulas