Nuestro enfoque único: la Ecobiología

BIODERMA fue fundada por NAOS, pionera de la Ecobiología.

skincut

La Ecobiología es una filosofía y una experiencia científica.

Un enfoque único que impulsa la investigación de NAOS y guía la formulación de sus productos.

 

Ecobiología es actuar con la biología de la piel en el respeto de sus ecosistemas.

¿Qué es la ECOBIOLOGÍA?

Trata de considerar la piel como un ecosistema y actuar con su biología para tratar las causas de los desequilibrios en lugar de limitarse a actuar sobre los signos.

Apostamos por el uso de ingredientes respetuosos o biomiméticos, porque las soluciones para tu piel ya están presentes en tu piel.

Reproducimos y estimulamos los mecanismos naturales de la piel para que pueda regenerarse y reequilibrarse, respetando su ecosistema.

 

ECOSISTEMA

Favorecemos los ingredientes respetuosos o biomiméticos, porque las soluciones para tu piel ya están en tu piel.

Observamos lo que la naturaleza hace mejor para desarrollar soluciones eficaces y sostenibles. Una piel sana es nuestro prioridad.

Se trata de considerar la piel como un ecosistema dinámico lleno de células vivas que interactúan entre sí y con su entorno

BIOLOGÍA

Apoyar y reforzar las capacidades naturales de la piel. Ayudar a la piel a adaptarse y recuperar su equilibrio por sí misma.

Adoptar un enfoque global. Actúa en profundidad sobre las causas profundas de los problemas para proporcionar una solución duradera.

En BIODERMA llevamos más de 45 años defendiendo nuestro enfoque científico único, la Ecobiología, en el corazón de la dermatología.


Trabajamos codo con codo con dermatólogos para desarrollar productos para el cuidado de la piel que actúen en la raíz de los problemas cutáneos.

 

Nadie debería tener que sufrir trastornos cutáneos. En BIODERMA, nos comprometemos a garantizar que todo el mundo tenga acceso a productos que actúen en el origen del problema.

sensibio model
  • dermato

    Brigitte Dréno, Dermato-oncologist.

    La Ecobiología es un nuevo enfoque científico que se basa en el principio de que la piel es un ecosistema en constante evolución que interactúa con su entorno y cuyos recursos y mecanismos naturales deben preservarse.

    Brigitte Dréno, Dermato-oncologist.